En ocasión de evocarse los 700 años del fatídico viernes 13 de octubre del año 1307, fecha en la cual los Caballeros Templarios, residentes en Francia, fueron encarcelados para luego ser sometidos a un infame proceso, que luego de 7 largos años culminaría con la suspensión de la Orden y la ejecución en la hoguera de sus principales dignatarios, El templo del mal, manifiesta que:
Los 7 siglos transcurridos evidencian con horror y espanto, cuánto se puede extender una injusticia cuando fuera causada por la codicia, la ignorancia y el conflicto de los más bajos intereses que puedan gobernar en una especial circunstancia la humanidad.

Pero, la historiadora y paleógrafa Bárbara Frale encontraba en los archivos secretos del Vaticano, mal archivado un precioso documento que revolucionaría la historia de la Orden. Se trata de un Acta original, aparentemente de una investigación conducida por autoridad del propio Papa Clemente V° que contiene la única confesión del Maestre Jaques de Molay frente a la autoridad pontificia. Y tras ello nada más ni nada menos que la absolución fechada en el verano de 1308, a todos los cargos de herejía y apostasía de que habían sido objeto Jaques de Molay y los altos dignatarios.
1 comentario:
Cojones ya!!!
Publicar un comentario